domingo, 12 de julio de 2009

Mark Jones - Entrevista


Mark Jones
08 Julio 2009
Se ha indultado esta entrevista por cariño al sello que el mismo entrevistado fundó y por qué el personaje, superado el trazo grueso, también tiene su encanto (y más razón de la que pueda parecer a simple vista). Wall Of Sound ha sido un sello muy importante para los que se incorporaban a la electrónica de masas a finales de los 90s. Ahora que se ha recuperado y celebrado ese pdf. con la historia de la programación en la historia del Nitsa barcelonés, es buen momento para acordarnos de un sello que mantuvo residencia en el local del Paralelo. Mark Jones nos dice bajo mano y antes de empezar que van a reanimar a otro grupo mítico llamado Human League a los que les publicará su nuevo álbum. Me dice que no lo diga para que si lo haga. A eso se le llama marketing viral del viejuno. Ideal para completar la serie de entrevistas frikis de la cosecha de 2009, otra de las realizada en el pasado Sónar 09. Una veraniega como la gorra rosa de Jones, Mark Jones. Para sobrevivir a los rigores (del verano). Un poco de frescura. “Para de reírte de mi”, me repite constantemente.
En ninguna ciudad mejor que en Barcelona se han recibido las publicaciones de su sello Wall Of Sound sobretodo a finales de los 90. ¿Cuántas veces ha venido por aquí?
Esa es una buena pregunta. Pero me temo que no sé la respuesta. La verdad que lo único que te puedo decir es que he estado muchas veces. Me temo que muchos ingleses dirán lo mismo.

Imagino que su sesión de hoy en Sónar Village (viernes 19 de junio para el lector) se nutrirá básicamente de temas publicados en su sello…
Esa es una buena pregunta. No lo sé todavía. Obviamente no soy un Dj al uso pero pincharé unos discos. Soy lo que se diría un selector. Que buena palabra esa. Lo bien que nos va a los que no somos Djs… Bueno como te decía vendré y pincharé unos discos. Unos discos de vinilo. ¿Recuerdas lo que era eso? Son esos círculos negros en los que ensartas un palo por en medio y entonces cuando alguien que sea muy bueno los pincha la música explota. Yo en teoría lo tengo fácil ya que tengo que elegir entre los discos que han salido en Wall Of Sound durante los últimos quince años. Reconozco que es una respuesta más que ambigua ya que nuestro sello ha tenido muchas caras durante ese tiempo.

Qué es más fácil: ¿ser Dj o anti-Dj?
Yo no sé mezclar y un Dj al uso si lo sabe hacer. He mezclado dos discos a la vez sólo una vez en mi vida. En Manumission en Ibiza, cuando todo el mundo estaba colocado y nadie se enteró. Ninguno de los presentes supo entonces cómo lo hice, ni siquiera yo... pero lo hice. Estas cosas pasan. Una vez en la vida. Pero pasan. Definitivamente es más difícil ser Dj.

¿Es verdad que uno cuando cultiva más el gusto prefiere a los selectores y su selección antes que a los Djs de buena técnica y sus malabarismos?
Un selector es bueno cuando pincha sus discos favoritos. De hecho, te diría que un selector es alguien que pincha únicamente los discos que le gustan.

Grace Jones vuelve precisamente a este Sónar y usted es responsable de ello…
Bueno, la última palabra en estos casos de “come back” a los escenarios y sobretodo después de tanto tiempo siempre es de la artista. Una vez en el estudio tampoco le puedes a un pedazo de señora como esta “no hagas esto, haz esto otro…”. Seguramente te devoraría de un bocado. Nosotros únicamente le hemos servido una plataforma. Como a todos y cada uno de los artistas que han pasado por nuestras oficinas. ¿Cómo hemos conseguido que grabe para nosotros? Bueno, esas cosas pasan. Una vez en la vida. Pero pasan.

De todas maneras usted ha salvado ya más de un brazo durante estos años porque también ha tenido algunos otros fieras en su roster: Röyksopp, Zoot Woman, Jacques Lu Cont, Propellerheads…
Todos los discos que he sacado en el sello tienen relación con el momento. Son el resultado de unas circunstancias. Y por eso no puedo más que dar las gracias. Mucha gente piensa que en un momento de sus iluminadas vidas los fundadores de sellos se quedan plantados en medio de la calle y dijeron: “Muy bien, voy a crear un sello mañana”. Por lo menos hace quince años esto no era así. Las cosas no pasan por qué si. Hace quince años uno no podía mantener un sello por qué si.

¿En estos quince años de vida dedicados al sello piensa aún en Wall Of Sound en términos de éxito?
Creo que hemos llegado a un tipo de público que piensa que somos comerciales pero que reconoce que le gusta lo que publicamos. Quizá ese sea el tipo de público más difícil.

¿Se han llegado a considerar alguna vez “underground”? ¿Es un término que han buscado?
No sé si eso importa mucho. Tal vez habría que preguntarse si esa palabra significa algo ahora y sobretodo qué significaba hace quince años cuando no existían las redes sociales y todo eso. ¿Hay algo que no sea underground en los tiempos que corren? Se han acabado los filtros de calidad, todo el mundo puede publicar lo que quiera. Una persona y sus amigos podrían conformar ahora mismo una escena.

Aváncenos una noticia.
Más que eso. Te voy a dar una primicia mundial. Después de un largo silencio Propellerheads volverán para tocar el año que viene en directo en tres ciudades europeas. Y uno de los conciertos puede que sea cerca de aquí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario