
Los inicios del house se remontan a mediados de los 80's aun que algunos afirman tener la fecha del house a finales de los 70's. Cuando Frankie Knuckles, David Mancuso, Larry Levan, Nicky Siano, Walter Gibbons y el parisino François Kevorkian (los pioneros del genero conocido como house music hoy día se les considera figuras de culto.) debutaron entre los 70's y 80's principalmente Knuckles que debuto en la discoteca conocida como The Warehouse. el cual dicho bar se toma el nombre del estilo. pero mucha gente afirma que el termino "house" se de debe a que muchos DJ's principiantes crearon el estilo en sus propias casas, gracias a aparatos tecnológicos como la caja de ritmo, los sintetizadores y los "portastudio" de 4 pistas.
Pero serian DJ's como Ron Hardy, Marshall Jefferson, Larry Heard, DJ Pierre, Chip E, Jesse Saunders, Todd Terry, Ralphi Rosario, Farley Jackmaster Funk, Tony Humphries y por parte de los ingleses a mediados de los 80's serian DJ's como Eddie Richards, Tony Thomas, MARRS, Beatmasters, 808 State, Carl Cox, S'Express, D Mob, Baby Ford, The KLF. serian quienes definieran el genero a mediados de los 80's.
Las influencias del house como estilo se debe al estilo músical del grupo alemán Kraftwerk, gracias al gran exito que tubo este grupo alemán que desde los 70's y 80's. mezclaban elementos o canciones enteras de música disco con sonidos electrónicos mayormente percusiones de sonido grave (muy populares en esa época)y aceleraban el ritmo, con el fin de transformar los clásicos del género disco en algo más bailable y moderno. La inclusión de percusiones de sonido grave conocidas en el medio como bass beats, es un hecho que a grandes rasgos, distingue al house de todos los géneros.
Este género tiene sus orígenes como una reacción a la saturación producida por la música disco y derivados (en un primer momento), claro que el genero fue una revolución musical en su estilo a principio de los años 90 inició su claro regreso al sonido disco en estado original El objetivo del house principalmente la pista de baile pero suele incluirse la experimentación y el minimalismo.
En 1984 aparese la primera grabación comercial de house music gracias al Dj Jesse Saunders la cual fue llamada "On & On".
El house es uno de los generos más abarcados junto con el trance, de la música electrónica.
Los subgéneros el house tienen sus raíces bass beat, que es el único elemento común de todos sus estilos. el sonido del house suele ser ligero suave tonos medios y graves más que agudos, sus sonidos no son tan metalicos como otros generos de la musica electrónica como el caso de siertos generos como trance, drum and bass, psytrance y jungle, que son generos que suelen tener sonidos acidos y muy aselerados. muchos generos tambien suelen tener algun paresido al house tales como el downtempo, el synth pop, o el bounce.
Los sellos discográficos a nivel mundial, que por su trabajo de producir grabar, y distribuir este estilo, de forma casi exclusivamente, el caso mas sonado es el conocido como monstruo inglés de la música electrónica, la cadena Ministry of Sound; Hed Kandi, el cual a echo que este genero tenga su desarrollo en europa e ícono de este estilo, iniciada por Mark Doyle en 1999 que pasó a ser propiedad de Ministry of Sound en febrero de 2006; y Fierce Angels la nueva discográfica iniciada también por Mark Doyle a mediados de ese mismo año.
El house en Europa
El house en Europa cuenta con un gran número de seguidores y productores, los mas populares exponentes de Francia que siguieron despues de François Kevorkian fueron, Daft Punk, David Guetta, David Vendetta, Sebastian leger, Bob Sinclar, Martin Solveig ect. lo cual ha hecho que francia sea catalogada como una de las mas importantes de la escena house.
Otra escena de gran importancia es la española, donde se pueden encontrar de sellos dedicados a la producción de música house y una gran cantidad de discotecas «templos del house», siendo Ibiza el paraíso mundial en verano de la escena house.
Los mas importantes de la escena house español son los Dj's como Juanjo Martín, Javi Reina, Toni Bass, David Penn, Simon&Shaker, Chus&Ceballos, Pablo Andrade, Jesse García, Wally López,Taito Tikaro,Vicente Foi Dj,Vlada DJ, Dolce vika,Randy García-Rubén Morán.
Algunos de sus más importantes y populares exponentes en la actualidad son, entre otros:
Eric Prydz
David Guetta
Erick Morillo
Dany Tenaglia
DJ Krullig
Hernan Cattaneo
Dj Side
Cesse Mejia
Daft Punk
Felix da Housecat
Deep Dish
Vicente Foi
Kaskade
Róger Sánchez
Robbie Rivera
Ultra Naté
Wally Lopez
Bob Sinclar
Axwell
Fedde Le Grand
John Digweed
Steve Angello
David Guetta
Erick Morillo
Dany Tenaglia
DJ Krullig
Hernan Cattaneo
Dj Side
Cesse Mejia
Daft Punk
Felix da Housecat
Deep Dish
Vicente Foi
Kaskade
Róger Sánchez
Robbie Rivera
Ultra Naté
Wally Lopez
Bob Sinclar
Axwell
Fedde Le Grand
John Digweed
Steve Angello
Existen varios subgéneros y variaciones del House:
Lounge
Acid House
Deep House
Italo House
Euro-House
Funky House
French House
Soulful House
Ambient House
Ambient Trance
Ambient
Chillout
Hard House
Tribal House
Progressive House
Electro House
Latin House
Garage House
Merenhouse
Tech House
Minimal
Hip House
Vocal House
Tribal House
Break Beat
Illbient
World Fusion
Down Tempo
Dharma Goa
Temas clásicos de este género
Chip E.: It's House (1985)
808 State: Pacific State (1989)
Marshall Jefferson: Move Your Body (1987)
Ce Ce Rogers: Someday (1987)
Frankie Knuckles: The Whistle Song (1991)
Eddie Amador: House Music (1997)
Tyree: Turn Up the Bass (1988)
Joe Smooth: Promised Land (1989)
M/A/R/R/S: Pump Up The Volume (1987)
Coldcut Feat. Lisa Stanfield): People Hold On (1989)
Beatmasters: Rock da house (1987)
Krazé: The Party (1988)
Hithouse: Jack to the Sound of the Underground (1988)
Inner City: Big Fun (1988)
Raze: Break For Love (1988)
Royal House: Can You Party (1988)
Crystal Waters: Gypsy Woman (She's Homeless) (1991)
Double Dee: Found Love (1990)
Mr Fingers: Can You Feel It (1988)
Joey Negro: What Happened To The Music (1993)
Blue Six: Music and Wine
David Morales: Needin' U (1998)
Todd Terry: Keep On Jumpin' (1996)
Paul Johnson: Get Get Down (1998)
Basement Jaxx: Red Alert (1998)
Bob Sinclar: I Can Feel It (1998)
Kings Of Tomorrow: Finally (1998)
Madison Avenue: Don't Call me Baby (1998)
Masters At Work: To Be In Love (1999)
Roger Sánchez: Another chance (2001)
Roger Sánchez: You Can't Change Me (2001)
Roger Sánchez: I Never Knew (1999)
Armand Van Helden Feat. Duane Harden: U Don't Know Me (1999)
Richard Humty vission [ i said it's house music (1999)
Ultra Naté: Free (1998)
Antoine Clamaran: Do The Funk (You Make Me Feel so Good) (1998)
Eclipse: Makes me Love You (1998)
York: O.T.B. (On The Beach) (1998)
Mousse T: Horny (1998)
Static Revenger: Happy People (2001)
Bob Sinclar: I Feel For You (1999)
Double You: Please Don't Go
Dj Side - DJ Neo: DreamsSoul
Junior Jack: Stupidisco (2003)
Ministers De-La-Funk Feat. Jocelyn Brown: Believe
The Superman Lovers Feat. Mani Hoffman: Starlight (2001)
Modjo: Lady (Hear me Tonight) (2001)
Milk & Sugar Feat. Chris Rea: On The Beach (1998)
Milk And Sugar: Higher And Higher (1999; David Morales reedit, 2007)
Moloko: Sing It Back (1998)
Stardust: Music Sounds Better With you (1998)
Cassius: 1999 (1999)
Chicane: Love on the Run (2000)
DJ Tonka: Don´t Be Afraid (To Let Yourself Go) (1998)
The Aztec Mystic DJ Rolando: Knights of the Jaguar (2000)
Negrocan: Cada Vez
Soul Central Feat. Derrick May: Strings of life (2002)
Phats & Small: Turn Around (1998)
Soulsearcher: Cant Get Enough
Phats & Small: Feel Good (1998)
Chili Hifly: Is it love (1999)
Earth Wind & Fire: September 99 (Phats And Small Disco Mix) (1998)
Superfunk: Lucky Star (2001)
Daft Punk: One More Time (2000)
Benjamin Diamond: Little Scare (2001)
Afromedusa: Pasilda (2000)
Black Legend: You See The Trouble With Me (2001)
Room 5: Make luv (2002)
Dave Amstrong: Make Your Move (2002)
Highrise & Nacho Serrano: Dancing (2001)
Blaze Pts Uda Feat. Barbara Tucker: Most Precious Love
Simpson Tune: Bring It Down (2001)
Silicone Soul Feat. Louise Clare Marshall: Right On
Armand Van Helden: Mymymy (2004)
Mobin Master feat Karina Chavez: Show me love
No hay comentarios.:
Publicar un comentario